top of page

¿Qué es la grasa visceral?

La grasa visceral es la grasa interna que se acumula alrededor del corazón, el hígado, los riñones y el páncreas, así como los espacios intramusculares. A pesar de que no hay una certeza del 100% del porque aumenta, esta relacionada indiscutiblemente que una dieta alta en grasas.

La grasa visceral tiene un comportamiento distinto a la grasa que se encuentra debajo de la piel (que se conoce como grasa subcutánea) ya que la grasa visceral es altamente tóxica. A pesar de que pueda parecer una masa inerte de manteca de cerdo, según cita el Dr. David Haslam, es una masa de grasa muy activa que genera un constante bombeo de sustancias tóxicas al torrente sanguíneo.

Se sabe que la grasa visceral causa inflamación en el colon y en las paredes de las arterias, además de ser una de las causas principales de enfermedades del corazón, diabetes y algunos tipos de cáncer. Incluso, se ha comprobado que la grasa visceral afecta el estado de ánimo de las personas ya que aumenta la producción de la hormona del estrés: el cortisol, y reduce los niveles de endorfinas, que son las hormonas que nos hacen sentir bien.

¿Cómo reducir la grasa visceral?

Básicamente se requiere una combinación de ejercicio aeróbico y cambios en la alimentación. Mínimo, deberá realizarse 30 minutos de ejercicio aeróbico cuatro días a la semana. Hay tomar en cuenta que los ejercicios de resistencia, como los abdominales, no son muy eficaces para reducir la grasa visceral.

Con respecto a la alimentación, deberán evitarse las bebidas azucaradas y los alimentos ricos en hidratos de carbono simples, así como los alimentos de alto contenido de grasa saturada. La dieta deberá consistir en muchas frutas, verduras, carne magra y alimentos con alto contenido de fibras.

A continuación, les comparto una receta que ayuda a eliminar la grasa visceral:

Tomar en ayunas (por 10 días) el siguiente batido:

3- Manzanas verdes

6- Lecitinas

1-cucharada de proteína vegetal

1 XS cero calorías

Licuar en un vaso con hielo.

Después del almuerzo, tomas 2 lecitinas.

Algunas recomendaciones importantes:

-Tomar mucha agua -Bajar el consumo de pan, leche y grasas -Consumir frutas y verduras

-No cigarrillo -No alcohol

Fuentes

Ángel Gil Hernández. Tratado de nutrición. Nutrición Clínica. 2ª ed. Tomo IV. Editorial Médica Panamericana, 2010.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
saramarch instagram promo.jpg

Se parte de los amig@s de SaraMarch

No pierdas las ultimas ofertas y actualizaciones

SARA MARCHENA

Tel./WA: 829-344-0815

Email:  saramarch@saramarchena.com

Santo Domingo, República Dominicana

Política de Privacidad: Los datos recolectados sobre nuestros visitantes están totalmente protegidos y nunca serán compartidos con terceros. Analizamos el tráfico para recolectar estadísticas que nos permitan mejorar la experiencia de nuestros visitantes (por ejemplo: qué páginas visitan, aproximadamente en que parte del mundo se encuentran, a que pagina entra primero o si provienen como referidos) estos datos son seudo-anonimizados. Utilizamos cookies para recolectar esta información y cada visitante tiene el control sobre cookies configurando los settings de su browser. (Detalles en  aboutcookies.org.)

2015 SaraMarch Online Store. Creado con wix.com

 

bottom of page