¿Cómo está tu visión?
- Sara Marchena
- 28 ago 2018
- 3 Min. de lectura
Indiscutiblemente que la vista es uno de los cinco sentidos que más necesitamos que funcione bien, ¿verdad? Y más ahora, que prácticamente pasamos el día frente a una pantalla de Tablet o smartphone.
Es importante comprender la importancia de la visita al oftalmólogo, que obviamente dependerá de nuestra edad y de si padecemos o no de una enfermedad o antecedentes familiares. En personas saludables se recomienda una visita anual.

Anatomía del ojo humano
Nuestros ojos pueden compararse con una cámara que concentra, enfoca y transmite luz a través de una lente para crear una imagen del entorno.
El ojo esta formado por las siguientes estructuras:
Las córneas que transmiten la luz entrante
Las pupilas determinan la cantidad de luz entrante
Los iris controlan el tamaño de las pupilas
Los cristalinos concentran los rayos de luz
Las retinas convierten la luz en impulsos nerviosos que envían al nervio óptico
Los bastones ayudan con la visión nocturna y periférica
Los conos ayudan con los detalles y enfoque
Los nervios ópticos transportan las imágenes desde cada ojo hasta tu cerebro

¿No ves bien en la noche?
Puede que tengas deficiencias vitamínicas. La ceguera nocturna es un síntoma de varias enfermedades que puede ser existir desde el nacimiento o ser causado por una lesión o por desnutrición (por ejemplo, falta de vitamina A)
La causa más común de esta incapacidad a adaptarse a la oscuridad por lo regular es la retinitis pigmentosa, un trastorno en el que las células de tipo bastón de la retina pierden gradualmente su capacidad para responder a la luz.
Mantén tu retina sana con vitamina A y zinc. A la vitamina A se le conoce también como betacaroteno. Es esencial para una buena visión, huesos, sistema inmunológico y en el embarazo y lactancia. Además, el betacaroteno es un potente antioxidante.

¿Cómo ayudan los nutrientes?
En la región central de la retina, se encuentran grandes concentraciones de luteína y zeaxantrina que limitan el daño oxidativo retinal al absorber la luz azul y al combatir el daño causado por los radicales libres. Esto ayuda a evitar el posible desarrollo de degeneración macular y cataratas.
Ahora bien, el cuerpo humano no puede producir luteína, por lo que debemos obtenerla a través de los alimentos. Estudios publicados en la Revista Archives of Ophthalmology han demostrado que la suplementación con multicaroteno ralentizaba la pérdida de visión. Ver: https://www.researchgate.net/publication/325952298_Carotenoids_A_dietary_compound_with_multiple_health_benefits
La luteína, zeaxantina y la vitamina A protegen la visión. La vitamina A en la retina ayuda a transformar la luz en impulsos nerviosos para desencadenar la señal visual hacia el cerebro, pero la luz fuerte puede agotar este nutriente esencial en tus ojos.
Hace unos cuatro años me encontraron una lesión en la mácula del ojo derecho a pesar de no ser una persona de edad avanzada, pero si una persona bajo mucho estrés y con una alimentación precaria...prácticamente, platanitos y gaseosas! Inmediatamente el oftalmólogo me indico un cambio en la dieta, consumir vegetales y, como mi agitado ritmo de vida me dificultaba comer bien todos los días, un suplemento. Entonces conocí el Multicaroteno Nutrilite.

Desde entonces es parte de mi rutina y por eso, he investigado un poco sobre esta maravillosa solución. Mediante una combinación de beta-caroteno, alfa-caroteno y luteína, el suplemento Multicaroteno Nutrilite asegura que obtengas una cantidad adecuada de vitamina A.
La vitamina A es muy importante para la visión, pero puede tener efectos negativos si consumes en exceso. Eso es lo maravilloso del beta-caroteno, que tu cuerpo convierte en vitamina A. Tu cuerpo solo convierte lo que necesita.
El beta-caroteno de Nutrilite proviene de una de las mejores fuentes naturales del mundo- las algas dunaliella salina, las cuales producen beta-caroteno para protegerse contra los efectos dañinos del sol, y son cultivadas en un criadero de peces con Certificación NutriCert en Australia. Estudios han demostrado que el beta-caroteno natural de las algas tiene mayor diversidad de fitonutrientes que el beta-caroteno sintético.
Para conocer más, te invito a ver este corto video. Si quieres mas informacion, escribeme que con gusto te ayudo.
Comments