No comes carne?
- Sara Marchena
- 19 may 2017
- 3 Min. de lectura

Veamos de lo que nos estamos perdiendo….
Hablemos primero de las vitaminas que conforman el complejo B: Vitamina B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y B12. Este conjunto de vitaminas B sirve básicamente para:
la producción de la energía a partir de los alimentos,
mantener el sistema nervioso y el sistema cardiovascular en buenas condiciones,
fortalecer el sistema inmunitario,
para la salud mental,
el crecimiento celular,
la producción de hormonas,
la transformación de la glucosa en energía,
para la salud del cabello, piel y uñas.
Wao! Después de ver esta lista de algunas de las funciones de estas vitamin
as, vemos que son vitales para el cuerpo humano. A pesar de que casi todos los alimentos tienen algo de vitaminas del complejo B, me llama particularmente la atención la Vitamina B12 ya que es común su deficiencia en las personas que consumen poca carne o son del todo vegetarianos.

La vitamina B12 juega un papel crucial en la producción de glóbulos rojos y está indicada en los pacientes con anemia. Esta vitamina ayuda al crecimiento y a combatir el envejecimiento. Una de las características más importantes de la vitamina B 12 es su capacidad para mantener la juventud de la piel. A todos nos gusta la piel del bebé suave y flexible, pero la falta de vitamina B 12 puede dar lugar a líneas y arrugas prematuras. Esta propiedad antienvejecimiento de la vitamina B 12 es uno de los más aspectos principales. También se utilizar para aumentar el metabolismo, de manera que si consumimos altas dosis de vitamina B12 nos ayuda para adelgazar (siempre que se realice en conjunto con una dieta y ejercicios)
La vitamina B12 también es útil para evitar la depresión ya que influye en la producción de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina. Además, la vitamina B12 se encarga de la mielina, que recubre los nervios y ayuda a transmitir mejor los impulsos eléctricos entre las células nerviosas del cuerpo.
¿Cómo se manifiesta la deficiencia de la vitamina B12?
Por lo regular las personas vegetarianas o que consumen muy poca carne, pueden padecer de una deficiencia de esta vitamina. Uno de los principales síntomas es la anemia. También la fatiga extrema, falta de energía, dolores de cabeza, ulceras en la boca, cambios de ánimo, irritabilidad, depresión, problemas de la vista, entre otros.
La vitamina B12 se encuentra en alimentos de origen animal tales como sardinas, salmón, atún, bacalao, ostras, almejas, hígados, langosta, cangrejo, ternera, huevos y queso.
¿Qué personas tienen más probabilidades de necesitar un suplemento de vitamina B?
Los hombres y las mujeres interesados en la salud cardíaca y concentrados en mantener niveles de homocisteína que ya se encuentran dentro del rango normal.
Hombres y mujeres mayores que no suelen obtener suficiente ácido fólico en sus dietas o tienen problemas para absorber las vitaminas B
Adultos activos que desean una producción de energía eficiente a partir de las grasas, los carbohidratos y las proteínas.
Las mujeres que planean quedar embarazadas, las que están embarazadas y las que amamantan.
Los vegetarianos, quienes hagan dietas para perder peso o cuyas dietas no cuenten con una amplia variedad de alimentos o carnes ricos en vitaminas B.
Quienes tenga un estilo de vida que incluye fumar, beber alcohol o tener estrés.
Ahora que ya sabes la importancia de la vitamina B12, ¿qué opinas de incluir un suplemento de complejo B a tu dieta?
Comments