top of page

Como perder peso? Carbohidratos, grasas, proteínas…suplementos?


La dieta baja en grasas y alta en carbohidratos, promulgada tan vigorosamente por la pirámide alimenticia, puede muy bien haber jugado, no intencionalmente, un papel en la actual epidemia de obesidad, diabetes y síndrome metabólico”.

– Jonathan Bailor

En su libro “Mito de las Calorías”, Bailor nos dice que, si las matemáticas de las calorías fueran correctas, 100 calorías de verdura equivaldrían a 100 calorías de azúcar, pero hay calorías que promueven la pérdida de peso, mientras que otras la entorpecen.

La pirámide nutricional ha ido evolucionando a través de los años gracias a los principios científicos que se han adoptado y los resultados evaluados. La pirámide nutricional utilizada representaba seis grupos de comidas que hoy en día se considera que sus recomendaciones estaban erróneas pues presentaba a todos los carbohidratos son buenos (representados en la base de la pirámide) y que todas las grasas son malas (representadas en la cúspide en proporciones moderadas)

Actualmente se ha demostrado que los carbohidratos no son universalmente buenos para todos y que las grasas no son universalmente malas. Según los antropólogos e investigadores del hombre de la era paleolítica, la dieta de nuestros ancestros consistía de alrededor de 80 a 90 gramos de carbohidratos al día.

Estos carbohidratos provenían del consumo de verduras, frutas, nueces, semillas, tallos y todo producto vegetal que fuera comestible y que estuviese disponible en la naturaleza. Todos estos alimentos que recolectaban, contenían grandes cantidades de fibra. El resto de su dieta consistía en diferentes grados de grasas y proteínas.

Este consumo mínimo de gramos de carbohidratos fue la que contribuyo a formar el código genético (ADN) de nuestros ancestros, dando lugar a una salud general óptima.

Hoy en día, el hombre consume demasiados carbohidratos (alrededor de 300 a 600 gramos al día) y la mayoría proviene de productos procesados que contienen grandes cantidades de azúcar refinada. Por otra parte, la vida moderna se caracteriza por un estilo de vida sedentario.

Cada tipo de carbohidrato que consumimos se convierte eventualmente en un tipo de azúcar simple llamado glucosa, ya sea directamente en el intestino o después de una breve estancia en el hígado. Esto produce un desequilibrio interno, pues no fuimos diseñados para consumir tanta azúcar.

Todo este exceso de azúcar en el torrente sanguíneo es toxico para las células y el organismo en general, y nuestro cuerpo actúa rápidamente para removerla de la sangre.

Esto lo logra haciendo que el páncreas secrete la hormona insulina, la cual convierte el exceso de glucosa en grasa para ser almacenada en nuestra cintura, estomago, brazos, cara, etc., y nos hace engordar. Con el tiempo este círculo vicioso de comer cantidades exageradas de carbohidratos refinados, y el almacenar este exceso en grasa, produce un gran número de enfermedades disminuyendo la energía física y la claridad mental afectando nuestro sistema nervioso, entre otros. Al final, el cuerpo se vuelve resistente a la insulina y el páncreas deja de producir más, convirtiendo a la persona en diabética.

Para evitar el alto consumo de carbohidratos en nuestra dieta, sigamos el ejemplo de nuestros ancestros y tratemos de comer menos de 100 gramos de carbohidratos al día (menos de 30 gramos por tiempo de comida) y asegurarnos que estos gramos de carbohidratos provengan de fuentes altos en fibra como las verduras, vegetales (que no sean altos en contenido de almidón), frutas (que no sean demasiado dulces), nueces y semillas.

Se debe comer todo tipo de alimentos de origen animal como pescado, carne de vaca y cerdo, y aves. Estos alimentos contienen cantidades balanceadas de grasa saturada dietética y proteína moderada. Evitemos el consumo de alimentos procesados como dulces, panes, gaseosas, pastas y cereales.

Es importante incluir en nuestra vida el ejercicio, aunque se empiece con una simple caminata alrededor del vecindario. Aparte de que caminar es la mejor medicina para el cuerpo físico, también es un gran antidepresivo.

En cuanto a la inclusión de suplementos vitamínicos en nuestra dieta, las estadísticas muestran que más del 60% de la población estadounidense se considera con sobrepeso, y que cada año casi la mitad, sigue un régimen para perder peso. ¿Pero sabía que hacer dieta puede reducir la cantidad de nutrientes que recibe cada día? La mayoría de la gente tiende a comer menos cada vez que quieren perder peso y esto significa un menor aporte de nutrientes.

Por esta razón, se necesitan las vitaminas para perder peso. Veamos a continuación:

Las vitaminas ayudan a bajar de peso: Los expertos dicen que la obtención de la cantidad adecuada de suplementos de vitaminas facilita la pérdida de peso.Algunas dietas se centran en determinados tipos de alimentos. Por lo que podría no estar recibiendo la cantidad adecuada de vitaminas en su dieta. Por lo tanto, es importante que tome suplementos vitamínicos para reponer la pérdida o falta de nutrientes en su cuerpo. Por otra parte, algunas vitaminas promueven la pérdida de peso mediante la estimulación de órganos para facilitar el proceso, por lo general la glándula tiroides. Esta activa el metabolismo que necesita el cuerpo para quemar grasas acumuladas.

  1. Aumentan el metabolismo: Algunas vitaminas actúan como aceleradores del metabolismo. La mayoría de personas hacen una dieta de hambre para bajar de peso. Esto no debería ser así porque cuando su cuerpo tiene hambre su metabolismo se hace más lento, haciendo más difícil que queme las grasas y pierda peso. Además, se sentirá débil, cansado y sin ánimos de realizar cualquier esfuerzo físico. Al final, no quema calorías porque su cuerpo no estará trabajando. Con las vitaminas B, no solo obtiene la energía que necesita, sino que aumenta su tasa metabólica.

  2. Las vitaminas aumentan su energía: Las vitaminas del complejo B, como la B5 pueden aumentar su energía, incluso si está a dieta.

  3. Controlan el peso: Las vitaminas ayudan a la regulación de los niveles de insulina y azúcar en la sangre. Esto da lugar a la disminución de los niveles de triglicéridos y colesterol. De esta manera, se pierden grasas dañinas en el cuerpo y se desarrollan los músculos.

Las vitaminas no solo facilitan los procesos normales del cuerpo, también le ayudan a perder peso.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
saramarch instagram promo.jpg

Se parte de los amig@s de SaraMarch

No pierdas las ultimas ofertas y actualizaciones

SARA MARCHENA

Tel./WA: 829-344-0815

Email:  saramarch@saramarchena.com

Santo Domingo, República Dominicana

Política de Privacidad: Los datos recolectados sobre nuestros visitantes están totalmente protegidos y nunca serán compartidos con terceros. Analizamos el tráfico para recolectar estadísticas que nos permitan mejorar la experiencia de nuestros visitantes (por ejemplo: qué páginas visitan, aproximadamente en que parte del mundo se encuentran, a que pagina entra primero o si provienen como referidos) estos datos son seudo-anonimizados. Utilizamos cookies para recolectar esta información y cada visitante tiene el control sobre cookies configurando los settings de su browser. (Detalles en  aboutcookies.org.)

2015 SaraMarch Online Store. Creado con wix.com

 

bottom of page