Beneficios de la Coenzima Q-10
- Sara Marchena
- 1 sept 2016
- 2 Min. de lectura
Es utilizada para tratar trastornos hereditarios o adquiridos que limitan la producción de energía en las células del cuerpo
Es beneficiosa para tratar enfermedades del corazón e insuficiencia cardíaca congestiva (ICC)
Disminuye el riesgo de padecer problemas adicionales de corazón en personas que han sufrido un ataque cardíaco (infarto del miocardio)
Ayuda a mejorar los síntomas de la enfermedad de Huntington (enfermedad neurológica genética poco común)
Previene complicaciones de los vasos sanguíneos producidas por una cirugía de bypass (desviación coronaria)
Disminuye la presión arterial. La coenzima Q-10 podría ayudar a disminuir las dosis de medicamentos utilizados para regular la tensión. Cualquier ajuste de la dosis de estos medicamentos debe ser realizado por su médico
Ayuda a reducir la hipertensión sistólica aislada
Previene los dolores de cabeza
Ayuda a tratar los síntomas de la Enfermedad de Parkinson. Investigaciones demuestran que los suplementos de coenzima Q-10 podrían retardar el deterioro de personas con principios de enfermedad de Parkinson
Fortalece el sistema inmunológico de personas con VIH/SIDA
Es utilizada en casos de distrofia muscular (enfermedad hereditaria que involucra la pérdida muscular)
La CoQ10 se utiliza para oxigenar corazón y cerebro. La deficiencia de CoQ10 afecta a órganos que necesitan gran cantidad de energía como corazón, cerebro, riñones e hígado.

Las personas mayores, los pacientes con problemas cardiacos y los vegetarianos presentan deficiencia de CoQ10. Existen al menos 100 estudios realizados que relacionan la deficiencia de coenzima Q10 con las enfermedades cardiovasculares.

Fundamental en los procesos de respiración y producción energética de las células, la Co-Q10 es necesaria para la producción de ATP (Adenosín Trifosfato) en la mitocondria celular. Al incrementar el metabolismo puede ayudar a adelgazar. Puesto que la coenzima Q10 interviene en la producción de energía resulta de gran ayuda en pacientes con fatiga crónica y fibromialgia. La coenzima Q10 tiene efectos anticoagulantes en la sangre, sin los nocivos efectos secundarios de los medicamentos. La Coenzima Q-10 estimula la secreción y la síntesis de la insulina, por lo que se utiliza en el tratamiento de la diabetes. También resulta de gran ayuda en pacientes que sufren de artritis reumatoide al eliminar la inflamación de las articulaciones. Los pacientes que sufren de candidiasis crónica presentan deficiencias de coenzima Q-10. La razón es que la proliferación de Cándida albicans en el duodeno y el yeyuno consumen la coenzima Q-10 del intestino delgado.
La Coenzima Q10 es muy eficaz para destruir bacterias de la boca, y reducir la inflamación en las encías en pacientes con enfermedades gingivales y periodontales.

Comments