top of page

Evite una trombosis...


Alimentarse con una dieta basada en vegetales variados con los nutrientes completos que el cuerpo necesita es la mejor manera de protegerse del peligro de posibles trombosis o embolias y prevenirlas. Recordemos que una trombosis o embolia es la formación y la migración a través de la sangre por las venas de los temidos coágulos.

El ataque cerebral está clasificado como la cuarta causa principal de muerte en los Estados Unidos. Un ataque cerebral puede ser devastador para las personas y sus familias, quitándoles su independencia. Es la causa más común de discapacidad en los adultos.

Para disminuir el riesgo de muerte o discapacidad por el ataque cerebral se debe controlar los factores de riesgo y conocer los signos de advertencia. Veamos cuales son estos:

SIGNOS DE ADVERTENCIA

Los signos de advertencia son señales que su cuerpo envía de que su cerebro no está recibiendo oxígeno suficiente. Si usted observa uno o más de estos signos no espere, ¡llame a un médico o al 911 inmediatamente!

  • Entumecimiento súbito o debilidad facial, del brazo o la pierna, especialmente de un lado del cuerpo

  • Confusión súbita, o dificultad para hablar o comprender el habla

  • Súbita dificultad para ver con uno o ambos ojos

  • Dificultad súbita para caminar, mareos, o pérdida del equilibrio o la coordinación

  • Dolor de cabeza grave súbito sin causa conocida

  • Visión doble, somnolencia, náuseas y vómitos

A veces los signos de advertencia pueden durar solamente unos pocos momentos y luego desaparecen. Estos breves episodios, conocidos como ataques isquémicos transitorios a veces se llaman "mini-accidentes cerebrovasculares." Aunque son breves, identifican una afección seria subyacente que no desaparece sin atención médica. Desgraciadamente, cuando se disipan, muchas personas los ignoran. No lo haga. Prestarles atención puede salvarle la vida.

FACTORES DE RIESGO

Un factor de riesgo es una afección o comportamiento que se produce más frecuentemente en quienes tienen o se encuentran en mayor riesgo de tener una enfermedad que quienes no la tienen. Tener un factor de riesgo para tener un ataque cerebral no significa que lo vaya a tener. Por otra parte, no tener un factor de riesgo no significa que evitará tener un ataque cerebral. Pero su riesgo de sufrir un ataque cerebral crece a medida que aumenta el número y la severidad de los factores de riesgo.

  • Edad. El ataque cerebral se produce en todos los grupos de edades. Estudios muestran que el riesgo de tener un ataque cerebral se duplica por cada década entre los 55 y 85 años.

  • Sexo. Los hombres tienen mayor riesgo de tener un ataque cerebral, pero más mujeres mueren del mismo. Generalmente los hombres no viven tanto como las mujeres, así que generalmente los hombres son más jóvenes cuando sufren sus accidentes cerebrovasculares y por ello tienen una tasa más alta de supervivencia.

  • Raza. Las personas de ciertos grupos étnicos tienen mayor riesgo de tener un ataque cerebral. Para los afroamericanos, el ataque cerebral es más común y más fatal—aún en los adultos jóvenes y de mediana edad—que para cualquier otro grupo étnico o racial en los Estados Unidos. Estudios muestran que la incidencia ajustada para la edad de ataque cerebral es cerca del doble en afroamericanos e hispanoamericanos comparada con caucásicos.

Algunos de los factores de riesgo tratables más importantes del ataque cerebral son:

  • Presión arterial alta, o hipertensión. La hipertensión es por lejos el factor de riesgo más poderoso del ataque cerebral. La hipertensión causa un aumento de dos a cuatro veces en el riesgo de tener un ataque cerebral antes de los 80 años. Si su presión arterial es alta, usted y su médico necesitan crear una estrategia individual para reducirla al rango normal. Algunas maneras que funcionan: mantener el peso adecuado. Comer correctamente: comer menos sal y comer frutas y verduras para aumentar el potasio en su dieta. Hacer más ejercicios. Su médico podría recetarle medicamentos que ayudan a disminuir la presión arterial. Controlar la presión arterial también ayudará a evitar la enfermedad cardíaca, diabetes, e insuficiencia renal.

  • Fumar cigarrillos. Fumar cigarrillos causa cerca del doble del aumento en el riesgo de ataque cerebral isquémico y hasta cuatro veces el aumento en el riesgo de ataque cerebral hemorrágico.

  • Enfermedad cardíaca. Los trastornos cardíacos comunes como la enfermedad coronaria, defectos valvulares, latido cardíaco irregular (fibrilación auricular), y aumento de tamaño de una de las cámaras cardíacas pueden dar como resultado coágulos sanguíneos que pueden desprenderse y bloquear vasos dentro del cerebro o que van hacia él.

  • Diabetes. En términos de ataque cerebral y enfermedad cardiovascular, tener diabetes es el equivalente a envejecer 15 años. Usted puede pensar que este trastorno afecta solamente la capacidad del cuerpo de usar el azúcar, o glucosa. Pero también causa cambios destructivos en los vasos sanguíneos de todo el cuerpo, incluso el cerebro. Además, si los niveles de glucosa sanguínea son altos en el momento de un ataque cerebral, entonces el daño cerebral es generalmente más severo y extenso que cuando la glucosa sanguínea está bien controlada. La hipertensión es común entre los diabéticos y es responsable de mucho del aumento del riesgo de tener un ataque cerebral. Tratar la diabetes puede retrasar el inicio de las complicaciones que aumentan el riesgo de tener un ataque cerebral.

  • Desequilibrio del colesterol. La acumulación del colesterol en los vasos sanguíneos es la causa principal de estrechamiento de los vasos sanguíneos, llevando al ataque cardíaco y al ataque cerebral.

  • Inactividad física y obesidad. La obesidad y la inactividad están asociadas con la hipertensión, diabetes, y enfermedad cardíaca.

PREVENCIÓN:

Visto los factores de riesgo tratables, podemos determinar algunos nutrientes que no deben de faltar en nuestra dieta y que podemos adquirir a través de los suplementos.

Veamos cuales son los más importantes y por qué:

VITAMINA E Ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y evitar la formación de coágulos de sangre en su interior.

OMEGA 3 y LECITINA DE SOYA: Ayudan a reducir el colesterol en la sangre.

SALUD DE LA GLUCOSA: Contribuye a mantener los niveles de azúcar normales en la sangre y reducir el riesgo de diabetes tipo 2.

AJO CUIDADO DEL CORAZON: Los estudios han demostrado que el ajo promueve la salud cardiovascular al ayudar a mantener niveles que ya son normales de presión sanguínea y colesterol, cuando se usa como parte de una dieta baja en grasa y colesterol. La efectividad del ajo como un agente de bienestar herbario ha sido demostrada por investigaciones clínicas.

No fume, haga ejercicios regularmente y no tome suplementos con vitamina K, ya que esta produce un aumento de la coagulación de la sangre, lo que favorece la trombosis.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
saramarch instagram promo.jpg

Se parte de los amig@s de SaraMarch

No pierdas las ultimas ofertas y actualizaciones

SARA MARCHENA

Tel./WA: 829-344-0815

Email:  saramarch@saramarchena.com

Santo Domingo, República Dominicana

Política de Privacidad: Los datos recolectados sobre nuestros visitantes están totalmente protegidos y nunca serán compartidos con terceros. Analizamos el tráfico para recolectar estadísticas que nos permitan mejorar la experiencia de nuestros visitantes (por ejemplo: qué páginas visitan, aproximadamente en que parte del mundo se encuentran, a que pagina entra primero o si provienen como referidos) estos datos son seudo-anonimizados. Utilizamos cookies para recolectar esta información y cada visitante tiene el control sobre cookies configurando los settings de su browser. (Detalles en  aboutcookies.org.)

2015 SaraMarch Online Store. Creado con wix.com

 

bottom of page